Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva es prioridad en Bogotá

Servicios de salud sexual y reproductiva en Bogotá retos y metasFoto: Secretaría Distrital de Salud
La salud sexual y reproductiva es una prioridad para el distrito, por lo que varias metas relacionadas fueron incluidas en el Plan Distrital de Desarrollo.
Publicado:
30
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El acceso a servicios de salud sexual y reproductiva es prioridad en Bogotá. La prevención de embarazos en adolescentes y jóvenes, así como embarazos no deseados, hacen parte de la Policía Pública de Salud. Por ello la Secretaría Distrital de Salud (SDS), participó en el Cluster de Salud Sexual y Reproductiva, enmarcado en la 75ª Sesión del Comité Regional organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

(Te invitamos consultar: Vacúnate gratis contra la influenza en Bogotá: conoce los puntos habilitados)

Durante este espacio, el subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández Niño, habló sobre los progresos de Bogotá en los últimos 15 años en materia de salud sexual y salud reproductiva, así mismo, realizó un análisis de la situación actual, las barreras de acceso y las metas estratégicas de fecundidad del Plan Distrital de Desarrollo.

Las tasas específicas de fecundidad en adolescentes son un reto en salud pública en la ciudad, ya que se relaciona con el mantenimiento de los círculos de la pobreza y bajo logro educativo. Para el año 2023, Bogotá contaba con 962.189 personas entre los 10 a 19 años, de un total de 7.907.281 de habitantes, lo que representa cerca del 12% de la población. Las mujeres corresponden al 49,2% lo que significa alrededor de 473.906 mujeres entre este mismo rango etario.

Servicios de salud sexual y reproductiva en Bogotá retos y metas
Subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández Niño; durante en el Cluster de Salud Sexual y Reproductiva. Foto: Secretaría Distrital de Salud.

Te puede interesar: Distrito reafirma su compromiso con el derecho a salud integral de las mujeres

En este espacio, en el que participaron directivos y representantes del sector salud en las Américas, el subsecretario de Salud Pública resaltó la afectación en los servicios de salud sexual y salud reproductiva que se presentaron durante la pandemia, sin embargo, destacó los esfuerzos que se mantuvieron en el confinamiento para acercar esta oferta a los hogares de las y los ciudadanos.

Bogotá cuenta con el Acuerdo Distrital No. 238 de 2006 para la entrega gratuita de condones a población vulnerable y para la instalación de dispensadores en sitios de alta afluencia e instituciones de educación.

Entre 2010 y 2023 la disminución en el número de casos para los nacimientos en mujeres de 10 a 14 años fue del 71 %, pasando de 515 casos en el 2010 a 151 en 2023. Para los nacimientos en mujeres de 15 a 19 años, la reducción es del 73% pasando de 19.325 en el 2010 a 5.140 en el año 2023.

No te vayas sin leer: Nueve metas estratégicas de salud hacen parte del Plan Distrital de Desarollo

A continuación, un Post de la Secretaría Distrital de Salud en X, con más información con respecto a estos avances.