Distrito invita a víctimas de hurto en el centro de Bogotá a denunciar

Distrito invita a ciudadanos a denunciar si han sido víctimas de hurto en BogotáFoto: Policía Metropolitana de Bogotá
En caso de ser víctima de hurto en la Calle 13 con avenida Caracas, los ciudadanos pueden denunciar a través de la Línea de Emergencias 123.
Publicado:
28
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, durante la rueda de prensa sobre las capturas de los ocho integrantes de la banda delincuencial “Los Diablos”, que delinquían en el centro de la ciudad, invitó a la ciudadanía a denunciar si han sido víctimas de hurto en la Calle 13 con Avenida Caracas, zona donde estos detenidos cometían sus delitos. 

(Te invitamos leer: Capturados 'Los Diablos', peligrosa banda dedicada al hurto a personas en Bogotá)

De acuerdo con el mandatario de los bogotanos, esto permitirá una judicialización eficaz y que sean cobijados con medidas carcelarias por hurto agravado y concierto para delinquir.

Según las investigaciones de las autoridades, los integrantes de esta banda usaban armas blancas y violencia para despojar, a universitarios y visitantes en el centro de la ciudad, de sus pertenencias como celulares, computadores y dinero en efectivo.

A continuación conoce como delinquían los integrantes de esta banda conocida como Los Diablos en el centro de Bogotá. Seguimientos y labores de inteligencia por diez meses por parte de los investigadores de la Policía y la Fiscalía, permitieron identificar y capturar a cada una de las personas que hacía parte de esta estructura delincuencial.

En caso de ser víctima de hurto, los ciudadanos pueden denunciar a través de la Línea de Emergencias 123.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, hizo un llamado a la ciudadanía para que a través de los videos puedan identificar a los delincuentes e interponer la respectiva denuncia, llamando al 6013779595 ext 1137 donde servidores de la entidad lo apoyaran con este proceso. “Si hay víctimas de estos delincuentes que no pusieron la denuncia o que están pendientes de verificar el estado de las denuncias, favor acercarse para reforzar el caso”, reiteró el Secretario de Seguridad. Para más información ingresa, aquí. 

Cabe destacar que, estos operativos se dieron gracias a la implementación de la operación ‘Arcángel II’ con el objetivo de presentar a la justicia a los responsables de hurto en el centro de Bogotá.

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, durante 12 meses, los uniformados la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, conocieron el modus operandi de este grupo delincuencial común organizado que tenía injerencia en los barrios la Capuchina, Voto Nacional, Plaza España, la Mariposa y San Victorino, a los que se les atribuyen al menos, 12 eventos de hurto, en las modalidades de ‘atraco a mano armada’ y ‘cosquilleo’.

El operativo se desplegó en las localidades de Mártires, Teusaquillo y Santa Fe, para capturar a ocho personas mediante orden judicial por los delitos de hurto calificado y agravado y concierto para delinquir.

“De acuerdo con los investigadores dentro de la estructura se cumplían roles específicos, alias ‘Lunares’ y alias ‘Cejas’ serían ‘los marcadores’, se encargaban de escoger a las víctimas de hurto; alias ‘El Duende’, tenía función de ‘bloqueador’, cerraba el paso a las víctimas para facilitar la comisión de los hurtos; alias ‘El Calvo’ y ‘La Pelinegra’, se desempeñaban como ‘Campaneros’, avisaban a los integrantes de la red delincuencial cuando la Policía estuviera cerca; todos ellos, al servicio de alias ‘Orejas’, cabecilla principal de la organización junto con alias ‘Barbas’, segundo al mando, cumplían la función de ‘atracadores’, intimidaban y amenazaban a sus víctimas para luego despojarlos de sus pertenencias”, aseguró el brigadier general José Gualdrón, comandante de la Mebog.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad, en la red X, sobre esta invitación: 

Durante el transcurso de 2024, la Policía Metropolitana de Bogotá, ha alcanzado una reducción significativa del 16 %, es decir, 10.177 casos menos con respecto al año 2023. Así mismo se han capturado 2.989 personas por el delito de hurto a personas.

(No te vayas sin leer: Policía capturó a siete personas por hurtar celulares en TransMilenio en Bogotá)

“La Policía Metropolitana de Bogotá, en su compromiso por mejorar las condiciones de seguridad en la ciudad capital, invita a la ciudadanía a continuar denunciando oportunamente cualquier hecho que pueda afectar el libre ejercicio de los derechos y libertades públicas, a través de la Línea de Emergencias 123”, concluyó el brigadier general Gualdrón.