¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ le apostamos al fortalecimiento empresarial e inversión! Por ello, Invest in Bogotá, en alianza con la firma Grant Thornton, presenta una nueva edición de su serie de publicaciones “ABC”, esta vez dedicada a explicar de manera clara y práctica el Mecanismo Distrital de Obras por Impuestos, una herramienta que permite a las empresas en Bogotá, contribuir al desarrollo de la ciudad mientras cumplen con sus obligaciones fiscales.
Puedes conocer: Bogotá-Región registró un crecimiento histórico en Inversión Extranjera Directa
La guía, titulada “ABC #10: Mecanismo de Obras por Impuestos para empresas de Bogotá”, ofrece una explicación detallada de esta figura regulada por el Decreto Distrital 054 de 2025, orientando a las compañías sobre cómo acceder y beneficiarse de ella a través de proyectos de alto impacto urbano y social.
“Más que un cumplimiento tributario, este Mecanismo es una oportunidad para que las empresas dejen huella en Bogotá, invirtiendo directamente en obras de alto impacto social y alineando sus recursos con las prioridades del Distrito. Así, se convierten en protagonistas del desarrollo que transforma la ciudad”, afirmó Carlos Alberto Suárez Reyes, director Ejecutivo (e) de Invest in Bogotá.
La figura contempla la entrega de Títulos para la Renovación del Territorio Distrital (TRTD) a las empresas que financien proyectos estratégicos e Bogotá. Estos títulos pueden utilizarse para el pago de impuestos distritales o ser negociados en el mercado, lo que los convierte en un instrumento fiscal atractivo y flexible.
La publicación o guía “ABC #10: Mecanismo de Obras por Impuestos para empresas de Bogotá” aborda temas clave como:
- Las modalidades de participación (vía convenios con entidades distritales o a través de fiducia).
- Los criterios de elegibilidad.
- El paso a paso del proceso.
- Los beneficios para la empresa, la ciudad y sus comunidades.
“Las empresas tienen hoy la oportunidad de redefinir su rol en la sociedad. A través del mecanismo de Obras por Impuestos, pueden dejar de ser simples contribuyentes para convertirse en verdaderos constructores de progreso. Esta guía ofrece las herramientas necesarias para lograrlo”, señaló Donny Donosso, gerente de Servicios Legales en Grant Thornton Colombia.
El documento está dirigido especialmente a empresas con ingresos iguales o superiores a 33.610 UVT, interesadas en vincularse a iniciativas que generen valor compartido y estén alineadas con la estrategia de desarrollo de Bogotá-Región. Al mismo tiempo, fortalece el ecosistema empresarial al brindar un mecanismo innovador, eficiente y socialmente responsable para el cumplimiento tributario.
No te vayas sin conocer: Bogotá, entre cinco mejores ciudades en América Latina para congresos y eventos
Consulta el documento completo y conozca en detalle cómo funciona el Mecanismo de Obras por Impuestos en Bogotá-Región:ABC del Mecanismo de Obras por Impuestos Distrital Investinbogota.org Invierta en Bogotá
Sobre Invest in Bogotá
Invest in Bogotá es una alianza público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Distrito Capital, y su propósito es facilitar la inversión internacional, atraer reuniones y eventos de clase mundial y articular el ecosistema de emprendimiento de alto impacto para contribuir al desarrollo socioeconómico, la competitividad y la calidad de vida de Bogotá-Región, posicionándola como el destino preferido para hacer negocios en América Latina.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Invest In Bogotá https://es.investinbogota.org/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.