Expo Green Tech 2025: Bogotá reafirma su compromiso con la inversión sostenible

21·JUN·2025
Entre 2021 y 2024, Bogotá ha captado 22 proyectos de inversión provenientes de Italia, que suman más de USD 1.354 millones y generan más de 2.300 empleos.
Bogotá presenta inversión sostenible en Expo Green Tech 2025 Foto: Invest in Bogotá.
Fue expuesto el proyecto Bogotá Ciudad Aeropuerto, una iniciativa que busca convertir a la capital en un hub logístico, corporativo y turístico de clase mundial

¡Bogotá, mi Ciudad, mi Casa sigue posicionándose en América Latina y el continente como destino de eventos y congresos internacionales! Con un mensaje claro sobre el rol estratégico de la ciudad como epicentro regional de negocios sostenibles e inteligentes, Carlos Alberto Suárez, director ejecutivo (e) de Invest in Bogotá, lideró la participación de la agencia en Expo Green Tech 2025, el evento de innovación y sostenibilidad más importante del país, organizado por la Cámara de Comercio Colombo-Italiana.

Puedes consultar: Bogotá-Región se consolidó como tercer destino de inversión extranjera en Latam

Durante su intervención, Suárez presentó a Bogotá-Región como una plataforma sólida para la inversión extranjera directa (IED) en sectores de alto valor agregado, como infraestructura inteligente, servicios intensivos en conocimiento, ciencias de la vida y economía circular.

Bogotá no solo tiene una economía más grande que varios países de América Latina, sino que ha demostrado su capacidad para atraer capital e innovación con visión de largo plazo, especialmente en sectores que impulsan la transición energética y la sostenibilidad urbana”, afirmó 

Uno de los ejes centrales de su presentación fue el proyecto Bogotá Ciudad Aeropuerto, una iniciativa que busca convertir a la capital en un hub logístico, corporativo y turístico de clase mundial. Esta apuesta, explicó Suárez, “fortalece la conectividad internacional, estimula el desarrollo de nuevas cadenas de valor y abre oportunidades para la atracción de empresas globales en sectores como salud, tecnología y manufacturas limpias”.

La intervención de Invest in Bogotá también destacó cifras contundentes: entre 2021 y 2024, Bogotá ha captado 22 proyectos de inversión provenientes de Italia, que suman más de USD 1.354 millones y generan más de 2.300 empleos formales. Esta dinámica refleja la creciente confianza de empresas europeas en la estabilidad, el talento humano y el marco institucional de la ciudad.

En línea con su propósito de promover el desarrollo económico sostenible, la agencia reiteró su compromiso con la acción climática, la justicia ambiental y la planificación urbana responsable. Casos como el Metro de Bogotá, la flota eléctrica más grande del mundo de TransMilenio y el auge de la generación distribuida, consolidan a Bogotá como una ciudad resiliente, preparada para el futuro y altamente atractiva para la inversión verde.

No te vayas sin conocer: Bogotá, entre cinco mejores ciudades en América Latina para congresos y eventos

Sobre Invest in Bogotá

 Invest in Bogotá es una alianza público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Distrito Capital, y su propósito es facilitar la inversión internacional, atraer reuniones y eventos de clase mundial y articular el ecosistema de emprendimiento de alto impacto para contribuir al desarrollo socioeconómico, la competitividad y la calidad de vida de Bogotá-Región, posicionándola como el destino preferido para hacer negocios en América Latina.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Invest In Bogotá https://es.investinbogota.org/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.