Medallas de oro para el Equipo Bogotá y más resultados del fin de semana

María Camila Vargas
La deportista María Camila Vargas ganó los (10.000 metros puntos + eliminación) en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Ibagué. Foto: IDRD
Publicado:
8
Nov
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Equipo Bogotá liderado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) obtuvo medallas de oro, plata y bronce, durante su participación deportiva de fin de semana. Conoce los principales resultados de cada uno de los deportistas que están dejando todo su talento en cada competencia. 

Sector Convencional 

- Dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce, todas en categoría juvenil, aportadas a la Selección Colombia, suma el Equipo Bogotá en las dos primeras jornadas del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Ibagué. Las dos preseas doradas las consiguieron Mariana Chaparro (10.000 mts puntos+eliminación) y María Camila Vargas (10.000 mts eliminación).

Las tres de plata fueron para Mariana Chaparro (10.000 mts eliminación), María Camila Vargas (10.000 mts puntos+eliminación) y Ana Sofía Ruiz Pacheco (500 mts+distancia), mientras el único bronce lo consiguió Miguel Ricardo Fonseca en los 10.000 mts puntos+eliminación.

- Magnífica presentación del Equipo Bogotá en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en Guayaquil, Ecuador. En la categoría 59 kilogramos damas tres medallas de oro (en arranque, envión y total olímpico) y récord panamericano pleno, obtuvo Yenny Álvarez, por su parte Rosivé Silgado consiguió las tres medallas de plata en la misma categoría, levantando 95 kgs (arranque), 120 kgs (envión) y 215 kgs (total). 

Y triple medalla de oro (arranque, envión y total olímpico) logró el deportista del Equipo Bogotá, Brayan Santiago Rodallegas Carvajal, en la categoría 81 kilogramos.

En arranque ganó el oro levantando 160 kgs, contra 152 del venezolano Iván Escudero y el brasileño Lucas Josué; en envión repitió oro con 187 kgs, contra 186 del venezolano Darvin Castro y 183 del brasileño Lucas Josué; y en el total olímpico fue primero con 347 kgs, dejando segundo al venezolano Castro con 335 y tercero al brasileño Josué con 334.

- Gran presentación de los deportistas del Equipo Bogotá en el XXVIII Campeonato Suramericano Juvenil de Clavados en Lima, Perú, consiguiendo 15 medallas (de las 23 que ganó Colombia), de las cuales 7 fueron de oro, 5 de plata y 3 de bronce. 

Los oros fueron conseguidos por María Alejandra Moreno (Grupo D), Laura Muñoz (Grupo A) y Juan Miguel Segura en trampolín 3 metros, Gabriela Rusinque (Grupo C) y María Alejandra Moreno (Grupo D) en trampolín 1 metro, y otra vez María Alejandra Moreno (Grupo D) y Gabriela Rusinque (Grupo C), en plataforma.
María Alejandra ganó 3 de oro y Gabriela Rusinque 2, siendo las más destacadas.

- Se disputó el XX Campeonato Centroamericano Senior, Sub-21 y Junior de Karate en El Salvador, donde Colombia obtuvo el título con 6 medallas de oro, 7 de plata y 2 de bronce. El Equipo Bogotá aportó 2 medallas de oro, una de plata y una de bronce.

Los oros fueron para Roxanne Estefanía Hernández en kumite 68 kgs y María Camila Moreno en kata, modalidad en la que Natalia Pachón fue bronce en senior. En sub-21 Roxanne fue plata en kumite, mientras en junior Karen Forero obtuvo dos bronces en kumite 48 kgs y kata.

-En Paipa, Boyacá, se realizó el Campeonato Nacional de Canotaje Senior y Junior, donde el Equipo Bogotá fue tercero con 16 medallas de oro, destacando la actuación de Alejandro Rodríguez con 5 preseas doradas, y Víctor Barón con 4, además de los juveniles Alejandro Naranjo y Sara Sánchez León, quienes se erigen como el futuro del canotaje bogotano.

En el siguiente trino te dejamos algunas imágenes del #EquipoBogotá en el Campeonato Nacional de Canotaje: 

- Lina Dussán, del Equipo Bogotá, ganó medalla de bronce en mazas y por equipos, cuarto lugar en aros, quinto en cintas, balón y overall, en el Campeonato Suramericano de Gimnasia Rítmica en Cali.

- En Medellín se disputó el Campeonato Ranking Mundial y Clasificatorio a Juegos Mundiales 2022, con Colombia haciendo el 1-2-3-4-5, siendo quinta Nora Valdez, quien en el pasado campeonato Mundial, junto a Sara López, había obtenido el cupo a Juegos. Este clasificatorio lo ganó Alejandra Usquiano, del Valle, seguida por Sara López. 

-En Belgrado, Serbia, se disputó el Campeonato Mundial de Boxeo, con dos deportistas juveniles del Equipo Bogotá en la Selección Colombia. Duván Zuleta, quien fue noveno en los 60 kgs, y Jonathan Arboleda, puesto 16 en los 69 kgs.

-En el ciclismo, en el Tour Femenino, Liliana Moreno fue la mejor bogotana en el puesto 11 a 4:09 minutos de la campeona Jessenia Meneses, de Antioquia, mientras en la Vuelta el Porvenir Brayan Vargas fue sexto a 1:57 minutos el campeón Brayan Molano de Boyacá.

Sector Paralímpico

- Daniela Colmenares Peñalosa, ganó las medallas de oro en lanzamiento de disco e impulsión de la bala clase T15, en los Juegos Nacionales de la Discapacidad Auditiva en Medellín. Con su marca de marca de 33.03 metros, Daniela alcanzó la marca para representar a Colombia en los XXIV Juegos Sordolímpicos Río de Janeiro 2022.

El Equipo Bogotá también consiguió una medalla de plata con Valentina Sierra (T15) en 200 metros planos, y dos bronces con Valentina Sierra (T15) en 100 mts y Diego Parra (T15) en 800 mts.