La Caja de la Vivienda Popular (CVP) puso a rodar su móvil de servicios en diversos barrios de Bogotá, especialmente en las localidades priorizadas: Suba, Bosa, Usme, San Cristóbal y Ciudad Bolívar, con el objetivo de implementar una estrategia innovadora que permita ampliar la cobertura, descentralizar la atención y llegar de manera más eficiente a las comunidades.
Te puede interesar: Aplica a subsidios de vivienda con el programa 'Mi Casa en Bogotá' ¡Requisitos!
La móvil de la Caja de la Vivienda Popular estará este domingo 6 de julio en la localidad de Usme en el parque del barrio El Curubo con su oferta de servicios y atención a la ciudadanía. Lleva tus preguntas, ideas o inquietudes y acércate a la #MóvilCVP, donde podrás conocer todos los servicios que presta la entidad en Bogotá.
Detalles de la jornada 👇🏻
- Horario: 10:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Dirección: Calle 79A Sur # 2 - 88.
- Lugar: Parque del barrio El Curubo.
- Fecha: Domingo 6 de julio de 2025.
A continuación te compartimos un post de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) relacionado con el recorrido que tendrá la Móvil de la CVP este 6 de julio en el parque del barrio El Curubo:
📢 ¡Este domingo nos vemos en El Curubo!
— CVP Caja de la Vivienda Popular (@CVPBogota) July 4, 2025
Lleva tus preguntas, ideas o inquietudes y acércate a nuestra #MóvilCVP, donde te contaremos todos los servicios que prestamos para seguir transformando @Bogota.
🕙 10:00 a. m. a 2:00 p. m.
📍 Calle 79A Sur #2-88
#AquíSiPasapic.twitter.com/IVsVtwNWIg
Hasta la fecha, la móvil de la Caja de la Vivienda Popular ha visitado 32 barrios y sectores; también ha recogido documentación en otros 8 barrios adicionales, con una cobertura creciente en diferentes zonas de la ciudad.
Gracias a esta estrategia, se han recopilado más de 700 proyectos para revisión por parte de la Curaduría Pública Social, con potencial de ser viables para actos de reconocimiento. Esto evidencia su impacto positivo en la promoción de la formalización urbanística y la garantía del derecho a una formalización en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Consulta antes de irte: Así puedes pagar la factura de la luz de manera virtual ¡Ponte al día!
La móvil es una estrategia pensada para la gente, pues la centralización de los servicios le dificulta el acceso a personas que viven lejos las instalaciones de la entidad.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Caja de la Vivienda Popular https://cvp.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.