300 personas mayores ya eligieron cómo recibir Apoyos Económicos del Distrito

300 personas mayores eligieron cómo recibir Apoyos Económicos Bogotá 2024Secretaría Distrital de Integración Social
Persona mayor en jornada elige el nuevo canal de entrega de Apoyos Económicos de Integración Social.
Publicado:
31
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

“Este apoyo económico para mí ha sido esencial porque en los momentos de mis necesidades, que son muchísimas, me ha contribuido a estar un poco mejor; me ha ayudado a salir de lo que es no tener con qué: con qué comer, con qué pagar un servicio, con qué desvararme”, aseguró Julio César Gutiérrez Buitrago, de 76 años, beneficiario de los Apoyos Económicos, servicio que se está transformando con la estrategia ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’.

(También puedes leer: Autoridades rechazan nuevo caso de feminicidio en Bogotá y acompañan a familia)

Como Julio César, más de 300 personas mayores de 60 años, beneficiarias del servicio Apoyos Económicos, participaron en la primera jornada local para elegir el nuevo canal de entrega que se realizó el 28 de mayo en las localidades de Ciudad Bolívar, Chapinero y Kennedy, específicamente quienes son atendidas en las unidades operativas de la Secretaría Distrital de Integración Social (dado que hay personas mayores que reciben este servicio, pero por su tipo de apoyo no son atendidas en las unidades operativas de Integración Social).

“Las personas mayores cuentan con la autonomía y la capacidad de poder utilizar las plataformas digitales como Nequi, Dale, Daviplata, entre otras; identificamos que cada vez pueden adaptarse más a las nuevas tecnologías. Ha habido casos donde algunas personas no se sienten cómodas con estos medios o no cuentan con un teléfono inteligente, para estos casos tienen la opción de hacer su retiro por ventanilla a través de Efecty, decisión que toman de manera autónoma”, precisó María Isabel Castaño, líder de la Política Pública Social del Envejecimiento y Vejez en la localidad de Ciudad Bolívar.

En el siguiente post, publicado por la Secretaría Distrital de Integración Social en X, puedes conocer cómo se desarrollaron unas nuevas jornadas para personas mayores en la localidad de Rafael Uribe Uribe:

¿En qué consisten los Apoyos Económicos para personas mayores de 60 años?

El servicio de Apoyos Económicos está dirigido a personas mayores que viven en pobreza y vulnerabilidad económica en Bogotá. Actualmente hay cerca de 152.000 personas mayores que son beneficiarias del servicio de Apoyos Económicos para persona mayor en la capital colombiana, gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y los Fondos de Desarrollo Local.

Actualmente, cada persona recibe una transferencia mensual de $130.000 pesos colombianos, que canjea a través de una tarjeta monedero de Compensar o en puntos Pagatodo, de acuerdo con el tipo de apoyo económico que recibe.

Este servicio tendrá cambios importantes:

Cambio de canal de entrega del apoyo económico: A partir del mes de octubre de 2024, las personas mayores que reciben apoyos económicos tipo A, B y B desplazado por parte del Distrito, pasarán de retirarlo a través de la tarjeta monedero de Compensar a recibir una transferencia monetaria por los canales dispuestos del Ingreso Mínimo Garantizado: DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii y Dale.

En caso de que la persona no se pueda bancarizar, el pago es a través de giro por Efecty o MOVii Ventanilla.

IMPORTANTE: el cambio a la modalidad de transferencias monetarias no aplica para las personas mayores que reciben el apoyo económico a través del Departamento para la Prosperidad Social; ellos continuarán recibiendo el servicio a través de los canales dispuestos por esa entidad. De cualquier manera, quien tenga dudas sobre si está dentro del grupo del distrito o del DPS, podrá dirigirse a las subdirecciones locales de la Secretaría de Integración Social y hacer la consulta.

Más beneficios para personas mayores en pobreza extrema: A partir del mes de agosto de 2024, las personas mayores en pobreza extrema (Grupo A del Sisbén), beneficiarias de apoyos económicos y también de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), recibirán ambos beneficios sin que aplique ningún tipo de descuento. Actualmente, el valor del apoyo económico se descuenta de la transferencia monetaria que IMG le transfiere al hogar, esto dejará de suceder porque buscamos que los más pobres tengan más beneficio.

(Te invitamos a leer: Organizaciones de mujeres fortalecen sus capacidades para liderar procesos)

Cambio en la población objetivo para las y los nuevos beneficiarios: Personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y en vulnerabilidad. Esto quiere decir que, según Sisbén, se tendrán en cuenta los siguientes grupos para nuevos ingresos:

  • Pobreza extrema: Grupo A del Sisbén
  • Pobreza moderada: Grupo B del Sisbén
  • En vulnerabilidad: Grupo C1 del Sisbén

IMPORTANTE: Esta clasificación solo aplicará para los nuevos beneficiarios. TODAS las personas mayores que actualmente son beneficiarias seguirán en el programa.