Abierta convocatoria para formarse en el sector de la gastronomía ¡Te contamos!

2·ABR·2025
Jóvenes entre los 18 y 30 años que estén desempleados y tengan la disponibilidad de asistir a las clases pueden participar de esta convocatoria.
Convocatoria para que jóvenes en Bogotá se formen en gastronomíaFoto: Secretaría de Integración Social
En el segundo semestre de 2024 se realizó un proceso de formación con 25 jóvenes usuarios de los servicios de las Casas de Juventud, de ellos, cerca de 80 % accedió a empleos en el sector gastronómico al finalizar el proceso formativo.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa ofrecemos oportunidades para los y las jóvenes de la ciudad. La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en alianza con la Fundación Gastronomía Social Colombia, abren una nueva convocatoria de la Academia Ñam dirigida a jóvenes, que estén interesados en formarse en servicio para el sector de la gastronomía y que quieran aumentar sus posibilidades de trabajar en hoteles, restaurantes y cafeterías en Bogotá.

Lee también: IDIPRON recibió a 71 jóvenes en condición de habitabilidad en calle

Los requisitos para participar en esta nueva convocatoria de la Academia Ñam son: tener entre 18 y 30 años, estar desempleado/a y en busca activa de empleo, tener disponibilidad para asistir a las clases presenciales, así como a las prácticas, vivir en Bogotá y diligenciar el formulario oficial de la convocatoria.

Las personas interesadas en esta formación que cumplan con los requisitos pueden inscribirse en este enlace https://forms.gle/FHw3RfbuvmAZfU1Y9.

¿Cuál es la duración del curso?

La formación consta de clases virtuales, clases presenciales y práctica profesional, distribuidas de la siguiente manera:

  • Una semana de formación virtual.
  • 120 horas de formación presencial.
  • 40 horas de prácticas en restaurantes aliados.

Esta es la tercera convocatoria de la Academia Ñam en este 2025, que se seguirán extendiendo a lo largo del año para que las y los jóvenes de distintas localidades de Bogotá puedan formarse en servicio para el sector gastronómico y aumentar así sus posibilidades de tener un empleo formal en esta industria.

“Las Casas de Juventud siguen siendo espacios fundamentales para conectar las oportunidades educativas y laborales para la juventud de la ciudad. Un claro ejemplo es el proceso de formación que se inició este año en las localidades de Rafael Uribe y Tunjuelito, el cual ya ha beneficiado a más de 38 jóvenes. Con esta nueva convocatoria, se espera impactar a 25 jóvenes adicionales de Ciudad Bolívar. La meta es que, al cierre del año, más de 200 jóvenes de Bogotá obtengan su certificación en el sector gastronómico”, afirma Diego Duque, subdirector para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Vale la pena recordar que en el segundo semestre de 2024 se realizó un proceso de formación con 25 jóvenes usuarios de los servicios de las Casas de Juventud, de ellos, cerca de 80 % accedió a empleos en el sector gastronómico al finalizar el proceso formativo. Dando continuidad a este proceso de formación y experiencia, el primer trimestre de 2025 ha marcado nuevos avances significativos. Actualmente, más de 38 jóvenes se encuentran en formación, y ya están disponibles 25 cupos adicionales para la tercera convocatoria.

Te puede interesar: Hito en política social: entrega de ayudas a hogares que viven en pagadiarios

La alianza entre la Secretaría Distrital de Integración Social y la Fundación Gastronomía Social Colombia hace parte de los Acuerdos Transformadores, la estrategia que lidera la Secretaría para construir una ciudad más competitiva e incluyente gracias al trabajo conjunto con las empresas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.

Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.