Cerca de 30 voluntarios de la empresa On Net Fibra compartieron mucho más que un almuerzo con 30 adultos mayores de la localidad de Fontibón, en una nueva edición de ‘Comidas Compartidas’, una experiencia en la que pudieron reconocerse, escuchar sus realidades y ponerse en los zapatos del otro, para derribar prejuicios y transformar narrativas.
Lee también: Distrito fortalece capacidades institucionales en Política Pública para familias
Esta jornada desarrollada en alianza con On Net Fibra —la red neutral de fibra óptica al hogar más grande de Colombia que provee infraestructura para operadores de telecomunicaciones—, hace parte de su programa ‘Enfibrados con la solidaridad’, que busca canalizar el espíritu solidario y la participación de los colaboradores en proyectos sociales, para apoyar colectivos vulnerables, promover la educación digital y contribuir a la mejora del medio ambiente.
“Fue una actividad muy llamativa que nos permitió a las personas mayores tener una tarde muy divertida. Lo que más me gustó fue compartir y conocer muchas personas que tienen un buen corazón. Me gustaría que más adultos como yo tuvieran esta experiencia tan bonita”, dijo visiblemente emocionada Flor Flores, quien sagradamente asiste los martes al Centro Día Los Cerezos para compartir con más adultos mayores en las actividades que allí ofrece la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).
Los voluntarios de On Net Fibra Colombia llegaron el pasado martes 17 de junio al Centro Día Los Cerezos con un almuerzo extra para compartir con los adultos mayores, pero, sobre todo, con la intención de conectarse a través de una conversación consciente y muy nutritiva con otras realidades hasta ahora desconocidas.
“Es curioso, porque siempre que vamos a estas actividades pensamos que somos nosotros los que vamos a aportar, pero es todo lo contrario: realmente el que termina recargado es el voluntario, porque cuando uno entrega con el corazón, así mismo recibe esa energía. Esta es una acción sencilla, pero muy poderosa”, explicó tras la jornada Julia Carolina Martínez, responsable de asuntos de sostenibilidad en On Net Fibra Colombia, y agrega que una vez conocieron sobre las ‘Comidas Compartidas’ quisieron “participar de inmediato, pues se conecta a la perfección con ‘Enfibrados con la solidaridad”.
Las ‘Comidas Compartidas’ son espacios que hacen parte de ‘Más Manos por Bogotá’, el programa de voluntariado corporativo que lidera la Secretaría Distrital de Integración Social y que está enmarcado en la estrategia de ‘Acuerdos Transformadores’, que apunta a construir alianzas con el sector privado que promuevan una Bogotá más incluyente y competitiva.
Las empresas interesadas en participar de ‘Comidas Compartidas’ puede escribir al correo ibarrios@sdis.gov.co para conocer más detalles sobre esta enriquecedora experiencia.
Te puede interesar: Zapateando la tierra, inicia la celebración del Inti Raymi o Fiesta del Sol
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.