¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa apoyamos e impulsamos los emprendimientos. El Centro de Desarrollo Comunitario Pablo de Tarso cuenta con tres salas especializadas: cocina, confección y sistemas, donde se desarrollan cursos totalmente gratuitos para los ciudadanos en temas de gastronomía, confección, manejo de computador, inglés, guitarra, taekwondo, manejo de máquinas de confección, manipulación de alimentos, tejidos, bordado, fotografía, danzas, entre otros.
Lee también: Sueño cumplido: personas habitantes de calle se gradúan de bachilleres
Carolina Rojas se define como una mujer valiente, amable, perseverante y emprendedora. En 2018, llegó como migrante junto a su hermana a uno de los pagadiarios ubicados en la calle 19, en el centro de Bogotá. Su estancia allí duró dos meses, hasta que recibió el apoyo de una mano amiga que le ofreció un empleo por turnos en una panadería del barrio Venecia, en la localidad de Tunjuelito, donde también logró establecerse en un pequeño apartamento.
“Vivir en un pagadiario fue una experiencia muy dura, pero se tenía que vivir para poder estar acá”, manifiesta.
Mientras trabajaba, se enamoró y tuvo a Mateo, quien hoy es la luz de su vida y su mayor motivación para emprender. “Desde muy pequeña, siempre me ha gustado la cocina; disfrutaba preparando postres y, en ocasiones, logré que en la panadería donde trabajaba los vendieran”, destaca Carolina.
Sin embargo, perdió su empleo, lo que la llevó a dedicarse a trabajos domésticos por días. En su barrio, escuchó sobre el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Pablo de Tarso y su oferta de cursos. Con esfuerzo y dedicación logró completar los cursos de comida colombiana, comida navideña y repostería. Este último se imparte en colaboración con la empresa Alianza Team y enseña novedosas técnicas y todo lo necesario para iniciar un emprendimiento.
Dulce Capricho, el emprendimiento de Carolina, ofrece deliciosos postres como brazo de reina, cheesecake, torta de amapola, leche asada, alfajores y brownies, entre otros. Trabaja en colaboración con su amiga Leidy Manrique, a quien conoció durante el proceso de formación. Aunque están comenzando, ya han participado en ferias de la Subdirección Local y de la Cámara de Comercio de Bogotá, y ahora formarán parte de la feria +Talante 2025, que se llevará a cabo del 17 al 20 de julio en Corferias.
Además, el CDC le brinda acceso permanente a su cocina industrial, lo que les facilita el trabajo. Al respecto, Carolina expresa: “Hacer los postres aquí es una bendición, porque en mi casa no cuento con los elementos ni el espacio suficiente, y evito que se me incremente el costo de los servicios públicos”.
Para realizar la inscripción y solicitar información para los diferentes cursos, los ciudadanos pueden acercarse al CDC, ubicado en la diagonal 47A sur # 53B-27, barrio Venecia, localidad de Tunjuelito, o escribir al WhatsApp 313 485 6602, en el horario de 7:00 a. m. a 4:30 p.m. Los requisitos para la inscripción son el envío del documento de identidad por ambas caras y el diligenciamiento del formulario digital.
Te puede interesar: Comisarías de Familia contarán con ‘Lugar Seguro’ para cuidar a quienes cuidan
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.