Conoce CESA, nuevo programa de alimentación para la niñez y juventud de IDIPRON

Nuevo programa alimentación IDIPRON para niñez y juventud Bogotá 2024Fotos: IDIPRON
El nuevo programa del IDIPRON presenta 28 menús de alimentación.
Publicado:
25
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) anunció el lanzamiento del nuevo programa 'CESA', con el que brindará alimentación Completa, Equilibrada, Suficiente y Adecuada a las y los beneficiarios entre los 6 y 28 años, en las modalidades de internados y externados.

(Te puede interesar: Conoce la historia de las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres)

El programa contempla 28 menús del servicio de alimentación, que se brindará a la población beneficiaria con el objetivo de mantener y mejorar su estado nutricional. Al respecto, Javier palacios, director del IDIPRON, indicó que “con la implementación de estos 28 menús, se busca que las y los beneficiarios mejoren su alimentación, actuando como una herramienta preventiva contra enfermedades y garantizando su rendimiento óptimo en las actividades diarias, así como el crecimiento y desarrollo adecuados en las diferentes etapas de la vida y necesidades pertinentes”.

Aquí, un post que publicó la entidad en X para anunciar la puesta en marcha del 'CESA':

En las Unidades de Protección Integral que operan en la modalidad de internados, la alimentación se divide en cinco tiempos de comida, cubriendo el 100% de las recomendaciones de energía y nutrientes establecidos para los individuos. Estos tiempos de comida son: desayuno, merienda de la mañana, almuerzo, merienda de la tarde y cena.

En las Unidades de Protección Integral en la modalidad de externados, la alimentación se divide en cuatro tiempos de comida, cubriendo el 75% de las recomendaciones de energía y nutrientes establecidos para los individuos. Estos tiempos de comida son: desayuno, merienda de la mañana, almuerzo y merienda de la tarde.

(También puedes leer: 📸 ¿Por qué se puede presentar cambio de color en el agua en zonas de Bogotá?)

El IDIPRON sigue reafirmando su compromiso de mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) que se encuentran en habitabilidad en calle, en riesgo de habitarla, en situación de vulneración o fragilidad social, en conflicto con la ley, y víctimas o en riesgo de explotación sexual comercial (ESCNNA). A través de su modelo pedagógico, IDIPRON brinda oportunidades y promueve cambios positivos, contribuyendo a una Bogotá que Camina Segura y con Bienestar.