Inscríbete para ser reconocido en buenas prácticas ambientales en el PIGA

Imagen de Secretaría de Ambiente.
Imagen. Secretaría de Ambiente.
Publicado:
23
Oct
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Ambiente abre la convocatoria para la inscripción de las prácticas enmarcadas en los programas establecidos en el Plan Institucional de Gestión Ambiental, PIGA, con el objetivo de reconocer el compromiso, esfuerzo y dedicación de las entidades nacionales y distritales que han implementado procesos ambientales y sostenibles.
 

La autoridad ambiental invita a las entidades que hacen parte del PlGA a participar en el concurso "Buenas Prácticas Ambientales" y a que postulen los proyectos que contribuyen a mejorar las condiciones ambientales de la ciudad. 
 

Anualmente, se reconocen los cinco mejores proyectos que incentivan las prácticas sostenibles al interior de sus entidades. Este año, cada institución pública distrital podrá postular su práctica a través de un video donde se evidencien las acciones que han tomado en beneficio del ambiente.
 

Consulta los términos y condiciones para participar:

 

  • La entidad debe tener concertado el PIGA con la Secretaría Distrital de Ambiente.
  • Las entidades PIGA tienen plazo para inscribir su iniciativa desde el martes 20 hasta el próximo lunes 26 de octubre, diligenciando el siguiente 👉 Formulario de inscripción.
  • El video deberá ser enviado a más tardar el 9 de noviembre al correo gestores.ambientales@ambientebogota.gov.co, con el nombre de la entidad y la práctica a postular.
  • Los videos deben ser de máximo 1 minuto donde muestren las acciones implementadas, reflejar los beneficios ambientales y económicos y la oportunidad de replicar la iniciativa en otras instituciones. 
  • Los videos tienen que ser enviados vía correo electrónico en las fechas establecidas, los enviados de manera extemporánea no serán tenidos en cuenta.
  • La inscripción significa la aceptación plena de las bases fijadas en esta actividad y la autorización a la Secretaría de Ambiente para publicar la información. 
  • Las piezas audiovisuales entrarán a participar y serán publicadas en el canal de YouTube (Ambiente Bogotá), donde se escogerán las iniciativas con mayor aceptación para determinar el ganador.
  • Los cambios y asuntos relacionados con esta actividad serán divulgados en las redes sociales de la entidad.