¿Por qué se conmemora el Día del Orgullo? Marchas, planes y más en Bogotá

Día del Orgullo en Bogotá este 28 de junio 2024 Portal Bogotá
Prepárate a la Marcha del Orgullo en Bogotá este 30 de junio desde el Parque El Renacimiento desde las 10:00 a. m.
Publicado:
25
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El 28 de junio y la última semana del mes de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI a nivel internacional como un movimiento cultural y social que promueve el reconocimiento, la reivindicación e igualdad de derechos, la no discriminación y la libertad desde una perspectiva de derechos.  

(Este contenido te puede interesar: Talleres, estampatón, música y más para brillar en Día del Orgullo en Bogotá)

El origen de esta conmemoración tiene un trasfondo social que data de los años 60’s en Estados Unidos cuando el país vivía un contexto político agitado mientras surgían varios movimientos sociales y culturales  lo que se reflejó en varios países durante la época.

¿Por qué se conmemora el día del Orgullo LGBTI?

Día del Orgullo Lgbti
<strong>Bar ‘Stonewall Inn’ en New York. Fotografía tomada en www.nyclgbtsites.org</strong>


Durante la década de 1960 existía una fuerte persecución política y policial contra las personas LGBTI en las calles, lugares de interés público y hasta bares de las principales ciudades del país norteamericano.

El 28 de junio de 1969 fue el punto de partida para una revolución que marcó precedentes. Esa noche se llevaba a cabo una fiesta en el bar ‘Stonewall Inn’ de New York y hubo un allanamiento de la policía que terminó en disturbios graves que a la postre, provocaron numerosas manifestaciones en las calles como símbolo de resistencia, estos sucesos permitieron que los sectores sociales LGBTI dejaran el temor y el pudor de esconderse para hacer valer sus derechos.

Superaron varias represiones policiales en las calles hasta que se logró institucionalizar la fecha del 28 de junio como la conmemoración del Orgullo LGBTI desde diferentes actores sociales, políticos y culturales en varios países hasta convertirse en una semana de índole y relevancia en las diferentes agendas locales e internacionales.

¿Y cómo surgió el movimiento LGBTI en Colombia?

Mes del orgullo 2024

En 1980 se logró derogar la norma del código penal que condenaba la homosexualidad como un delito en Colombia.

Como lo cuenta el libro ‘Mi Marcha’ del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, donde se reseña que en 1982 se dio la primera marcha LGBTI durante la misma semana del 28 de junio hasta que logró expandirse a lo largo de las diferentes ciudades y en todos los años hasta la actualidad.

El texto incluye fechas, lemas y recorridos de las tradicionales marchas del mes de junio haciendo énfasis en que las marchas por el orgullo no son homogéneas, que existen tantas como personas que las disfrutan y acompañan; la marcha es entonces una experiencia única, personal y colectiva que le apuesta a la transformación de una Bogotá más incluyente.

¿Dónde y cuándo será la Marcha del Orgullo en Bogotá?

Marchas LGBTI 2024

La Marcha distrital del orgullo LGBTI será el domingo 30 de junio de 2024 bajo el lema “Nada que Curar, Unidos en Memoria”.

El punto de encuentro será el Parque Renacimiento a la Plaza de Bolívar desde las 10:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. en la Plaza de Bolívar. 

Otra marcha que se realizará será:

  • MARCHA “YO MARCHO TRANS”: Viernes 5 de julio, desde las 9:00 a.m. en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar.


Eventos en Festival por la Igualdad 2024 en Bogotá

Festival por la Igualdad 2024

En el mes del orgullo LGBTI, Bogotá se prepara para vivir una nueva versión del Festival por la Igualdad; un evento emblemático que se celebrará hasta el 6 de julio.

El Festival por la Igualdad es organizado por Alcaldía Mayor de Bogotá y busca dar visibilidad y crear espacios para la inclusión, el respeto y la igualdad para los sectores sociales LGBTI y recordar que en Bogotá se puede ser.

Descubre todos los eventos del Festival de la Igualdad 2024


Eventos de BibloRed para conmemorar el Orgullo LGBTI en Bogotá 

Mes del orgullo 2024

Celebramos la valentía y la diversidad de ser auténticos, recordamos la lucha y los logros de quienes abrieron el camino con orgullo, y honramos sus historias.

Te invitamos a conmemorar la importancia de reconocer la identidad, la diversidad sexual, las comunidades diversas a través de la lectura, la escritura y la oralidad siendo parte de nuestros espacios de lectura y bibliotecas públicas para decirle al mundo que cada identidad merece respeto, cada voz merece ser escuchada, y cada corazón merece ser amado tal como es. 🌟

Consulta todas las actividades aquí. 


Izada de bandera en el Día Internacional del Orgullo en la Cinemateca de Bogotá

Día del Orgullo

El 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTI, a las 10:30 a. m., izaremos la bandera LGBTI en la Cinemateca de Bogotá, durante este evento, en la Sala Capital, proyectaremos el documental Todas las Flores dirigido por Carmen Oquendo-Villar.

También contaremos con la presencia de David Alonzo, de  la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación. 


Más planes en el Mes del Orgullo en Bogotá 

Mes del orgullo 2024 en Bogotá

Bogotá, epicentro de la diversidad en Colombia, celebra la diversidad que nos une con la programación del mes del orgullo LGBTI.

Bajo el Plan de acción de la política pública LGBTI En Bogotá se puede ser, nuestra ciudad promueve la garantía de derechos y la inclusión, reflejando su compromiso con la diversidad, que atraviesa muchas dimensiones de nuestras vidas, identidades, procedencias y maneras de ser y estar en el mundo.

Cinemateca de Bogotá: Proyección y Conversatorio

  • Película: Todas las flores (Dir. Carmen Oquendo-Villar, 2023)

  • Fechas:  27 de junio

  • Horarios: 7:00 p. m. y 6:00 p. m.

  • Lugar: Cinemateca de Bogotá, Sala Capital (Cra. 3 #19-10)

  • Entrada: Libre, mayores de 18 años


Día Internacional del Orgullo LGBTI: Canderroche de talentos diversos

  • Fecha: 28 de junio

  • Hora: 3:00 p.m. a 9:00 p.m

  • Lugar: Muelle de la FUGA (Calle 10 # 3-16)


Maratón de Puesta en Rosa en Canal Capital

  • Fecha: 28 de junio Hora: 10:00 p. m.

  • Contenido: Docuserie sobre la comunidad LGBTI en Bogotá Bogotá


Pride Fest

  • Fecha: 29 de junio

  • Hora: 12:00 p. m.

  • Lugar: Pradera Box (Autopista Norte con calle 224)

  • Actividades: Música, arte, emprendimientos


Marcha Distrital LGBTI de Bogotá

  • Fecha: 30 de junio

  • Salida: 10:00 a. m. desde el Parque Renacimiento (Calle 26 con carrera 22) hasta la Plaza de Bolívar

  • Actividades: Marcha, feria de servicios, emprendimientos, estampatón de camisetas.


Toma Cultural FUGA

  • Fecha: 30 de junio Hora: 10:00 a. m. a 2:00 p. m.

  • Lugar: Parque Renacimiento (calle 26 con carrera 22)

  • Actividades: Taller de coreografía, poesía, improvisación en danza, taller de collage


Yo Marcho Trans: memoria, vida y resiliencia

  • Fecha: 5 de julio

  • Hora: 9:00 a. m. a 9:00 p. m.

  • Lugar: Casa de la Cultura Ciudad Bolívar (Carrera 38 # 53 B 43 sur)

  • Actividades: emprendimientos, feria de servicios, trans sancocho, movilización por Ciudad Bolívar