Programa 'Comidas Compartidas' llegó a Fontibón: así fue el encuentro

6·JUL·2025
El Centro de Desarrollo Comunitario La Giralda fue escenario de una nueva edición de Comidas Compartidas, un espacio para conectarse con otras realidades.
Programa Comidas Compartidas llegó a Fontibón y así fue el encuentroFoto: Secretaría de Integración Social
Las ‘Comidas Compartidas’ hacen parte del programa de voluntariado corporativo ‘Más Manos por Bogotá’, que lidera la Secretaría Distrital de Integración Social.

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por la seguridad alimentaria de la ciudad. Al menos 60 personas, entre voluntarios del Grupo ZFB y usuarios recurrentes del Centro de Desarrollo Comunitario La Giralda —en la localidad de Fontibón—, participaron de una nueva versión de ‘Comidas Compartidas’, un espacio en el que con la excusa de compartir un almuerzo, tuvieron la posibilidad de conectarse con otras realidades a través de una conversación consciente y nutritiva.

Lee también: Nuevo comedor comunitario en Usme beneficiará a 350 personas

Los voluntarios del Grupo ZFB llegaron hasta La Giralda con un almuerzo extra preparado en casa, para compartirlo con las personas de la comunidad. Ese plato de alimento sirvió de excusa para tender un puente, conectarse y tomar consciencia sobre las diferentes realidades que habitan dentro de una ciudad como Bogotá.  

“Más allá de este momento —en el que pudimos compartir nuestra comida y vivir una gran experiencia—, todos nos llevamos una semilla sembrada en el corazón. Muchas gracias a las personas que nos recibieron, por habernos compartido parte de sus vidas y haber vivido con nosotros este espacio tan especial”, indicó Jenny, voluntaria del Grupo ZFB, tras hacer parte del encuentro.

Desde el otro lado de la mesa, María —una mujer que llegó con su pequeño nieto a la actividad convocada por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) — también agradeció la experiencia que ofrece ‘Comidas Compartidas’. “Estoy agradecida porque hay personas tan especiales y con un corazón tan grande como las que vinieron a compartir su comida: no solo piensan en ellos, sino también en nosotros. Estoy agradecida no solo por la comida —que es importante—, pero sobre todo por poder hablar con personas que nos pueden orientar. Aprendimos a conocernos, aunque haya sido una pequeña parte”, dijo visiblemente emocionada.

Y es que justamente ‘Comidas Compartidas’ tiene ese objetivo: conectar a las personas que habitan la ciudad, para derribar prejuicios, transformar imaginarios y confirmar que son más las cosas que unen a las personas, que las que los separan.

Las ‘Comidas Compartidas’ hacen parte de ‘Más Manos por Bogotá’, el programa de voluntariado corporativo que lidera la Secretaría Distrital de Integración Social y que está enmarcado en la estrategia de ‘Acuerdos Transformadores’, que apunta a construir alianzas con el sector privado que promuevan una Bogotá más incluyente y competitiva.

Las empresas interesadas en participar de ‘Comidas Compartidas’ pueden escribir al correo ibarrios@sdis.gov.co para conocer más detalles sobre esta enriquecedora experiencia.

Te puede interesar: ¿Cómo viven los jóvenes en Bogotá? Aquí te contamos

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.