Estos son los canales para denunciar el trabajo y mendicidad infantil en Bogotá

Conoce los canales para denunciar el trabajo infantil en Bogotá 2024Secretaría Distrital de Integración Social
Los canales para denunciar el trabajo infantil funcionan las 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Publicado:
12
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría Distrital de Integración Social cuenta con diferentes canales de atención para que la ciudadanía denuncie situaciones de trabajo infantil y la utilización de niñas, niños y adolescentes con fines de mendicidad.

(Te invitamos consultar: Bogotá fortalece la ruta de atención contra violencia intrafamiliar y de género)

¿Cómo denunciar?

Las personas pueden comunicarse a las siguientes líneas telefónicas y a través de WhatsApp para realizar sus denuncias las 24 horas al día, los 7 días de la semana.

  • Línea 141 - Protección a niños, niñas y adolescentes del ICBF.
  • WhatsApp 3202391685 - trabajo infantil del ICBF.
  • Línea (601) 3808330 - Secretaría Distrital de Integración Social - Atención al ciudadano.
  • WhatsApp 3108792428 (EMPETIA).

¿Por qué denunciar el trabajo o la mendicidad infantil?

Porque, en palabras del secretario Distrital de Integración Social, Roberto Angulo, “Es socialmente inadmisible que un niño trabaje, al punto que se considera que va en contra de sus derechos; es un asunto de corresponsabilidad, la familia, la comunidad y el Estado tenemos que asegurarnos, tenemos que garantizar que los niños no trabajen, la razón es que en ese tiempo el niño debería estar en la casa, debería estar en educación inicial, debería estar en el colegio o debería estar jugando, como parte de su formación de lo que como sociedad queremos que tengan en su formación no está el trabajo infantil”.

(No te vayas sin leer: Conoce los servicios en las Casas de Justicia para las mujeres, niñez y adultez ¡Denuncia el maltrato aquí!)

Aquí un post donde encuentras más información sobre el llamado a la ciudadanía a garantizar el libre desarrollo de la niñez de la ciudad:

En los diferentes servicios territoriales, como los jardines infantiles, Centros Amar, Centros Abrazar y la Estrategia Móvil para la prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Ampliado (EMPETIA), la entidad atiende de manera permanente las situaciones de riesgo o vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes que se presenten en las 19 localidades del Distrito.

Conoce aquí las acciones del Distrito contra el trabajo infantil.