La Influenza AH1N1/09
Última actualización: 07 Junio 2023 - 3:46p.m.
La Influenza AH1N1/09 es una enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza tipo AH1N1, que presentó cambios en su estructura, comportándose como un virus de Influenza nuevo y por ello se anota como influenza A H1N1/09.¿Cuáles son los Síntomas?Los síntomas clínicos generalmente son similares a los de una Influenza Estacional (tos, estornudos, fiebre, malestar general, dolores musculares, etc.), pero se presentan amplias y diferentes características clínicas que van desde infecciones asintomáticas (sin síntomas) hasta neumonías severas, llevando incluso al riesgo de muerte.¿Cómo se Infectan las Personas?Las personas usualmente adquieren la influenza a partir de personas infectadas con dicho virus.¿Qué Medidas Diarias puede Seguir una Persona para Evitar Infectar a otras Personas o Infectarse a Través de otra Persona Infectada?
- Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote el pañuelo a la basura después de usarlo.
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol también son eficaces.
- Evite escupir en la calle o en lugares abiertos.
- Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca con las manos. Esta es la manera como se introducen los virus y otros gérmenes al organismo de los huéspedes.
- Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas. La influenza se propaga principalmente de persona a persona cuando las personas infectadas tosen o estornudan.
- Evite saludar de mano y de beso a las personas que tengan gripa. Igualmente, si es usted quien tiene gripa, evite hacerlo y use tapaboca.
- Mantenga limpios los objetos de uso compartido como teléfonos, juguetes, grifos y pasamos, entre otros. Límpielos frecuentemente con una solución alcohólica al 70%.
- Mientras sea posible y luego de un concepto médico, se recomienda que la persona que tenga la enfermedad, se quede en casa, que no vaya al trabajo o a la escuela y que limite el contacto con otras personas para evitar infectarlas con la enfermedad, en especial los primeros 3 días de síntomas que es el periodo de mayor contagio.
- Si está con síntomas de influenza y se aísla, mantener ventilado el lugar en que se encuentre, restringir el contacto con otras personas, usar tapabocas, hidratarse, lavarse frecuentemente las manos con abundante agua y jabón, evitar saludar de beso o darle la mano a otras personas y usar un juego de plato y cubiertos solamente para esta persona.
- Buscar apoyo médico siempre y cuando presente dificultad respiratoria, dada por respiración rápida o sensación de dificultad al respirar, fiebre de inicio súbito superior a 38 por más de 3 días, o gran postración, dolor en el pulmón al respirar, tos con expulsión de secreciones amarillas o con pintas de sangre, sensación de empeoramiento.
- Acuda a su entidad de salud para vacunarse contra la Influenza Estacional. Actualmente el Ministerio de la Protección Social adelanta la semana de vacunación de las Américas en la que se vacunan gratuitamente niñas y niños de 6 a 23 meses, personas mayores de 60 años y madres gestantes.
Canal telefónico
- (601) 3295090 (Línea de servicio a la ciudadanía) horario de atención de Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábado de 7:00 a.m. a 12:00 m.
- Línea 195
- Conmutador SDS (601) 3649090 (Operadora opción 0) horario de atención lunes a viernes: 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Jornada continua.
Canal virtual
Si usted requiere mayor información podrá escribirnos al correo electrónico contactenos@saludcapital.gov.co
Tenga en cuenta
- Si desea consultar mayor información sobre la influenza, consulte la página web de la Organización Mundial de la Salud OMS
- Para servicio de urgencias podrá comunicarse a la Línea de Emergencia 123
Otros Trámites y Servicios relacionados
Vacunas necesarias para viajar
Los viajeros pueden vacunarse contra algunas enfermedades, tales como la fiebre amarilla, la cual es una enfermedad infecciosa de origen viral que se...
Licencia de prácticas médicas para el uso de equipos generadores de radiación ionizante
Obtener la expedición, renovación o modificación de la licencia de prácticas médicas, a través de la cual se faculta al prestador de servicios de salud a...
Información sobre solicitud de concepto sanitario para establecimientos comerciales
Previamente a la apertura de su establecimiento, todo representante legal o propietario debe conocer la normatividad sanitaria aplicable; esto es parte de...