Vacunación antirrábica de caninos y felinos

Secretaría Distrital de Salud - SDS

Última actualización: 18 Julio 2023 - 4:16p.m.

Vacunación de perros y gatos contra la rabia, con el fin de prevenir la transmisión de la enfermedad a humanos y a otros animales.

Requisitos del Trámite

  1. Reunir los documentos necesarios para acceder al servicio: Original del carné de vacunas, (únicamente si la mascota ya tiene un carné de vacunas). 
  2. Consultar el punto fijo de vacunación más cercano.
  3. Acudir al punto de atención con su animal de compañía (canino o felino). La persona que se acerca a vacunar a su animal de compañía debe ser mayor de edad.
  4. Requisitos del animal de compañía:
  • Tener tres o más meses de edad.  Si el cachorro o gatito se encuentra en el proceso de vacunación inicial (primo-vacunación), es necesario informar y suministrar el carné al vacunador para su revisión, antes de la administración del biológico antirrábico.
  • No estar enfermo al momento de la vacunación ni presentar signos como vómito, diarrea, fiebre, tos, inapetencia, entre otros.
  • No se vacunan hembras preñadas.
  • Informar si el animal ha presentado reacciones adversas y/o alergias después de las vacunaciones anteriores.
  1. Se entrega el carné de vacunación de manera inmediata.

Canal telefónico

Usted podrá encontrar mayor información en las líneas

Canal virtual

  • Si usted requiere mayor información, manifestar sus inquietudes o reportar eventos adversos asociados a la vacuna antirrábica puede hacerlo a través de correo electrónico vacunarabiaanimal@saludcapital.gov.co

Tenga en cuenta

 

  • Este servicio no tiene costo.
  • Puede consultar los puntos fijos de vacunación antirrábica aquí 
  • La rabia es una enfermedad mortal prevenible mediante la vacunación
  • La revacunación antirrábica es anual en perros y gatos.
  • Los perros se deben llevar con correa  y de ser necesario con bozal.
  • Los gatos deben ser transportados en guacales.  
  • La Secretaría Distrital de Salud no administra desparasitantes ni ningún otro tipo de medicamentos.

 

Soporte jurídico

  • Decreto 780 de 2016 Artículo 2.8.5.2.41 "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social.
  • Ley 9 de 1979, (Artículo 591 Literal C) “Por la cual se dictan Medidas Sanitarias”
  • Resolución 446 de 2018 "Por la cual se establecen directrices en materia de Prevención, Vigilancia y Control de Eventos Transmisibles de Origen Zoonótico en el Distrito Capital, a cargo de la Secretaría Distrital de Salud

Otros Trámites y Servicios relacionados

Apertura de los centros de estética y similares

Trámite

Obtener la inscripción para la apertura y funcionamiento de establecimientos de centros de estética, institutos de belleza, centros de bronceado y demás...

Promoción, protección y apoyo a la práctica de la lactancia materna

Otro servicio

La Secretaría Distrital de Salud promueve, protege y apoya la lactancia materna con actividades permanentes de consejería, capacitación y entrenamiento...

Línea 106 "El poder de ser escuchado"

Otro servicio

La Línea 106 “El poder de ser escuchado” es una línea de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en crisis no presencial, atendido por un equipo de...