Última actualización: 22 Septiembre 2023 - 8:00a.m.

A partir del 1 de septiembre del 2022 la cédula de ciudadanía digital se podrá solicitar en 448 municipios del país, para los trámites de primera vez y duplicado. En la ciudad de Bogotá se podrá expedir la cédula digital en las 23 registradurías auxiliares, en la Oficina Para la Atención al Discapacitado – OPADI y en SupeCade Manitas.

 

La cédula de ciudadanía digital se otorga al titular en dos versiones: la física que corresponde a la cédula de seguridad personalizada en policarbonato, que una vez expedida y entregada a su titular, da paso a habilitar la versión digital, que se activará en el Smartphone IOS o Android del colombiano visualizándose de igual forma que la versión física.

 

Para poder acceder a la activación de la cédula en su versión digital, es necesario que su dispositivo celular cuente con el sistema operativo Android, el cual debe superar la versión 9.0, o en caso de que el celular sea un IPhone, este debe superar la versión IOS 12.0. Si no lo tienes aún, mientras tanto puedes usar el documento físico en policarbonato.

Requisitos del Trámite

Cédula de Ciudadanía Digital

Cédula de Ciudadanía Digital – Primera vez

El trámite de obtención de cédula por primera vez para todos los ciudadanos que cumplan la mayoría de edad (18 años) se realizará en forma presencial sin agendamiento de cita en las 23 Registradurías Auxiliares del Distrito, Oficina para la Atención al Discapacitado - OPADI y el SuperCade Manitas, otorgándole la Cédula de Ciudadanía Digital en todos los casos.

 

Pasos y Requisitos

  1. Asistir a la Registraduría para la atención

Preséntese en la Registraduría y la atención se realizará en orden de llegada; se procederá al enrolamiento o captura de sus datos biográficos y biométricos.

 

  1. Aportar el documento base según corresponda

 

    • Para los colombianos por nacimiento: Presentar copia del registro civil de nacimiento con espacio de notas (en los casos en que se hayan realizado correcciones, debe ser reciente), o, la Tarjeta de Identidad biométrica original. Para los colombianos nacidos antes del 15 de junio de 1938 el documento base podrá ser la partida de bautismo con certificación de competencia.
    • Para los hijos de extranjeros nacidos en Colombia: presentar copia del registro civil de nacimiento; si el registro no incluye la nota marginal “Valido para demostrar nacionalidad” se debe probar el domicilio del padre o madre en el territorio nacional, a la fecha del nacimiento, a fin de establecer la procedencia del trámite de expedición de cédula de ciudadanía de primera vez presentado la visa válida según normatividad.
    • Para los colombianos por adopción: presentar copia de la carta de naturaleza o resolución de inscripción acompañada del acta de juramento.

 

  1.  Confirmar el RH y grupo sanguíneo

 

  1. No se debe aportar fotografía

 

Recomendaciones para una excelente calidad de su trámite:

Se recomienda NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados. No utilizar camisa o blusa de color blanco, ni de otro color muy claro; es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.

Es obligatorio aportar su correo electrónico personal.

 

  1. Se registrará su número de celular y su correo electrónico personal (del titular del documento), al cual se le enviará la contraseña digital.

 

  1. Información complementaria

 

Importante:

En el momento de realizar el trámite de cédula de primera vez, usted deberá indicar el puesto de votación en cuál quedará su documento de identidad inscrito, para que en el siguiente censo electoral quede incluida su cédula.

 

Ciudadano:

Es obligatorio que antes de firmar a conformidad del trámite por medio de su firma, lea detenidamente la información registrada con sus datos, foto y firma (la información exhibida debe coincidir en su integridad con los datos que reposen en su registro civil de nacimiento o documento base para la cedulación). Al terminar la revisión y plasmar la firma, queda la constancia de estar conforme con el trámite realizado y la información contenida en el mismo. En caso de que se omita esta verificación y el documento sea expedido con inconsistencias, el usuario tendrá que asumir el pago de la rectificación por concepto de la corrección que requiera dicho documento.

 

Posterior a la atención

  1. Recibirá una contraseña digital a su correo personal.
  2. Estar atento al estado de su documento; consulte aquí.
  3. Descargar aplicación para activación de la cédula en su versión digital

 

Previo a la entrega de la cédula de seguridad en policarbonato el titular del documento debe, descargar la aplicación móvil “CÉDULA DIGITAL COLOMBIA”, a través de la cual se realizará la activación de la cédula de ciudadanía digital en el Smartphone, que se encuentra disponible en las tiendas: App Store y Google Play Store. Recuerde que será funcional en dispositivos iOS 12.0 y Android 9.0, en adelante.

 

Requiere temporalmente acceso a internet para descargar la aplicación Cédula Digital Colombia en su celular.

 

  1. Entrega del documento

La cédula digital se entrega exclusivamente al titular del documento sin necesidad de pedir cita; se verificará su identidad mediante autenticación biométrica facial o dactilar (opcional solamente en caso de ser necesario) y recibirá la versión física de seguridad personalizada en Policarbonato:

Versión Física de la nueva cédula digital:

cédula digital física

Cédula Digital en aplicación:

cedula digital app

 

  1. Activación de la cédula digital

Una vez reciba el documento físico en la registraduría que lo solicitó, en forma inmediata y al mismo correo electrónico que se remitió la contraseña digital, será enviado un mensaje procedente del correo activacionccdigital@registraduria.gov.co, con las instrucciones, con un link y un código QR para que realice la activación de la cédula de ciudadanía digital en la aplicación móvil.

 

Para activación de la cédula digital, requiere temporalmente acceso a internet. A partir del momento de la entrega de la cédula física, el código QR estará activo tan solo por un término máximo de 48 horas.

 

Una vez ingrese a la aplicación, deberá seguir las instrucciones de la APP en donde se le hará una prueba de vida a través de movimientos faciales para validar su titularidad (mantenga el celular en un punto fijo y solo mueva la punta de su nariz uniendo los puntos 1,2,3 que se le muestra en pantalla), autorización del tratamiento de datos, entre otros. Surtidos de manera satisfactoria estos pasos, quedará activada la cédula de ciudadanía digital en su Smartphone.

 

Puede solicitar acompañamiento en la Registraduría Auxiliar donde realizó el trámite para descargar la app de la cédula de ciudadanía digital y para realizar su activación.

Para mayor información sobre la activación de la cédula de ciudadanía digital, consulte el instructivo aquí.

Si presenta inconveniente con la activación del código QR de su cédula digital, para su solución informe desde su correo personal sobre la situación presentada a: ccdigital@registraduria.gov.co.

 

  1. Utilización de la versión digital de su nueva cédula

Cada vez que un colombiano deba presentar su cédula de ciudadanía digital sólo deberá ingresar a la APP que mediante autenticación facial permitirá su visualización.

 

Para utilizar la versión digital de su cédula en el celular, no requiere acceso permanente a internet.

 

Cédula de Ciudadanía digital – Duplicado

El trámite de duplicado para obtener Cédula de Ciudadanía Digital, lo pueden realizar los ciudadanos mayores de 18 años que ya cuentan con cédula amarilla con hologramas o que ya cuenten con su cédula de policarbonato expedida por primera vez. Ver registradurías donde se realiza el trámite aquí.

Se realiza en forma presencial y NO se requiere agendamiento de cita, por lo tanto, será atendido por orden de llegada.

 

Pasos y Requisitos

  1. Defina el medio de pago

Actualmente el duplicado de la cédula de ciudadanía digital tiene un costo de $63.050 (63.13 $US en el exterior).

Para más información acerca de las tarifas de los trámites de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de clic aquí.

 

  • Pago presencial: realice el pago en el Banco Popular, en Efecty o en Supergiros.
  • Pago online por PSE ingresando aquí. Este enlace solo está habilitado para realizar el pago del servicio.

 

Una vez efectuado el pago por parte del usuario, se sugiere esperar 24 horas para poder acudir a la registraduría a realizar el trámite, mientras se efectúan las actualizaciones correspondientes.

 

  1. Asistir a la registraduría para la atención

Preséntese en la registraduría con el “comprobante de pago” e indique que va a tramitar su “cédula digital”. Se procederá al enrolamiento o captura de sus datos biográficos y biométricos. Se registrará su número de celular y su correo electrónico personal (del titular del documento), al cual se le enviará la contraseña digital.

 

Recomendaciones para una excelente calidad de su trámite:

Se recomienda NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados. No utilizar camisa o blusa de color blanco, ni de otro color muy claro; es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.

Es obligatorio aportar su correo electrónico personal.

 

Ciudadano: Es obligatorio que antes de firmar a conformidad del trámite por medio de su firma, lea detenidamente la información registrada con sus datos, foto y firma (la información exhibida debe coincidir en su integridad con los datos que reposen en su registro civil de nacimiento o documento base para la cedulación). Al terminar la revisión y plasmar la firma, queda la constancia de estar conforme con el trámite realizado y la información contenida en el mismo. En caso de que se omita esta verificación y el documento sea expedido con inconsistencias, el usuario tendrá que asumir el pago de la rectificación por concepto de la corrección que requiera dicho documento.

 

Posterior a la atención

  1. Recibirá una contraseña digital a su correo personal.
  2. Estar atento al estado de su documento; consulte aquí.
  3. Descargar aplicación para activación de la cédula en su versión digital.

 

Previo a la entrega de la cédula de seguridad en policarbonato el titular del documento debe, descargar la aplicación móvil “CÉDULA DIGITAL COLOMBIA”, a través de la cual se realizará la activación de la cédula de ciudadanía digital en el Smartphone, que se encuentra disponible en las tiendas: App Store y Google Play Store. Recuerde que será funcional en dispositivos iOS 12.0 y Android 9.0, en adelante.

 

Requiere temporalmente acceso a internet para descargar la aplicación Cédula Digital Colombia en su celular.

 

  1. Entrega del documento

La cédula digital se entrega exclusivamente al titular del documento.

Se realizará en orden de llegada de los colombianos sin necesidad de agendamiento de cita, siguiendo los protocolos de bioseguridad y evitando aglomeraciones.

 

  1. Activación de la cédula digital

La cédula digital se entrega exclusivamente al titular del documento sin necesidad de pedir cita; se verificará su identidad mediante autenticación biométrica facial o dactilar (opcional solamente en caso de ser necesario) y recibirá la versión física de seguridad personalizada en Policarbonato.

 

Para activación de la cédula digital, requiere temporalmente acceso a internet. A partir del momento de la entrega de la cédula física, el código QR estará activo tan solo por un término máximo de 48 horas.

 

Una vez ingrese a la aplicación, deberá seguir las instrucciones de la APP en donde se le hará una prueba de vida a través de movimientos faciales para validar su titularidad (mantenga el celular en un punto fijo y solo mueva la punta de su nariz uniendo los puntos 1,2,3 que se le muestra en pantalla), autorización del tratamiento de datos, entre otros. Surtidos de manera satisfactoria estos pasos, quedará activada la cédula de ciudadanía digital en su Smartphone.

 

Para mayor información sobre la activación de la cédula de ciudadanía digital, consulte el instructivo aquí.

Si presenta inconveniente con la activación del código QR de su cédula digital, para su solución informe desde su correo personal sobre la situación presentada a: ccdigital@registraduria.gov.co.

 

  1. Utilización de la versión digital de su nueva cédula

Cada vez que un colombiano deba presentar su cédula de ciudadanía digital sólo deberá ingresar a la APP que mediante autenticación facial permitirá su visualización.

 

Para utilizar la versión digital de su cédula en el celular, no requiere acceso permanente a internet.

 

Nota: para exoneración en el pago de los derechos del trámite consulte en: Exoneración de pagos.

 


Cédula de ciudadanía amarilla con hologramas

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha iniciado un proceso de masificación de la cédula digital y en forma progresiva irá disminuyendo la producción de las cédulas en su formato “amarilla con hologramas”, de manera que de momento para algunos trámites se seguirá otorgando el documento en este formato.

Por ello, tenga en cuenta que a partir del a partir del 1 de septiembre del 2022 en las 23 registradurías auxiliares de Bogotá para los trámites de “cédula por primera vez” se otorgará automáticamente la Cédula de Ciudadanía Digital.

Así mismo, en las 726 registradurías restantes, cuando se tramite la cédula por primera vez recibirá la cédula amarilla con hologramas.

Teniendo en cuenta estas novedades, a continuación, consulte los posibles trámites para obtener cédula amarilla con hologramas.

 

Duplicado de la Cédula de Ciudadanía

Este tipo de trámite se realiza en caso de robo, deterioro o pérdida de la “Cédula de Ciudadanía amarilla con hologramas”.

Actualmente el duplicado de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas tiene un costo de $55.800 (55.90 $US en el exterior).

Para más información acerca de las tarifas de los trámites de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de clic aquí.

En la actualidad existen tres formas para solicitar un duplicado de la cédula amarilla con hologramas:

 

  1. Trámite en línea

Puede realizar el trámite en línea sin pedir cita para la atención Se expedirá una réplica del último documento (cédula amarilla con hologramas) generado al titular.

 

Requisito: Que el titular del documento haya tenido cédula ciudadanía amarilla con hologramas.

 

Tiene dos alternativas de pago:

  • Puede hacer el pago presencial en cualquiera de las entidades de recaudo autorizadas: Banco Popular, Efecty, Matrix, Supergiros. Consulte la tarifa aquí.
  • Puede utilizar la opción de pago seguro en línea PSE siempre y cuando la cuenta bancaria (ahorros o corriente) por la cual va a realizar el pago sea de Colombia y está habilitada para realizar pagos a través de este sistema.

 

La solicitud del documento en línea, se hace a través de la página web de la Entidad ingresando a Duplicado de cédula en línea aquí; siga las indicaciones y realice el registro del solicitante; espere la confirmación y realice la solicitud del duplicado a través de la cual debe seleccionar el medio de pago.

Si paga por PSE, espere la aprobación del pago. Si paga de manera presencial, debe tener a mano el comprobante de pago para registrar el PIN, caso en el cual debe esperar al día siguiente de haber efectuado el pago para poder realizar la solicitud. Finalmente, seleccione la registraduría en la que desea le sea entregado su documento.

 

Nota: Si su última cédula amarilla con Hologramas (de primera vez, duplicado, renovación o rectificación) fue preparada antes del 2013 es posible que no se pueda generar réplica de dicho documento y por tanto se recomienda adelantar el trámite por la modalidad 3 presencial con preparación de material.

 

  1. Trámite presencial sin preparación de material

Puede realizar la solicitud del documento sin preparación de material, obteniendo una réplica del último documento generado al titular. Para la atención, solicitar cita en los casos en que se requiera en Asignación de citas

El titular del documento debe presentarse en la Registraduría con el comprobante de pago original e indicar la información que se le solicite, así como su correo electrónico, al cual se le remitirá la contraseña.

 

  1. Trámite presencial con preparación de material

Se realiza la solicitud del documento con preparación de material, cuando se requiere actualización de sus datos (Foto, firma, mejorar la calidad de sus huellas) o en los casos que se recomienda no se hacer trámite en línea. En estos casos, se debe informar al funcionario antes de ser atendido, para que se realice el trámite en la forma adecuada a su necesidad (preparación de material con captura de datos completa).

 

Requisitos

  • Para la atención debe solicitar cita en los casos en que se requiera en Asignación de citas.
  • Haber tenido cédula de ciudadanía amarilla con hologramas.
  • Confirmar el RH y grupo sanguíneo.
  • Para el caso de las Registradurías Auxiliares Bogotá no se requiere fotografía. 

 

Recomendaciones para una excelente calidad de su trámite:

Se recomienda NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grades o escotes pronunciados. No utilizar camisa o blusa de color blanco, ni de otro color muy claro; es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.

Es obligatorio aportar su correo electrónico personal.

 

  • El titular del documento debe presentarse en la Registraduría con el comprobante de pago original.

 

Nota: para exoneración en el pago de los derechos del trámite consulte en: Exoneración de pagos.

Con el objeto de evitar trámites en los que no es necesaria la atención presencial se recomienda optar por la opción de Trámite en línea para duplicados de cédula amarilla con hologramas, o, se invita a solicitar la cédula de ciudadanía digital, en cuyo caso, si ya había pagado la tarifa de la cédula amarilla, podrá completar el valor establecido para la nueva Cédula Digital con otro comprobante de pago (deberá presentar los 2 comprobantes de pago).

 

Renovación de la Cédula de Ciudadanía - Por una sola vez

Este tipo de trámite deben realizarlo únicamente los ciudadanos que requieren actualizar la cédula de ciudadanía blanca o café laminada por el actual formato de cédula, amarilla con hologramas.

 

Requisitos

  1. Acudir a cualquier registraduría o Consulado, previa solicitud de cita en los casos en que se requiera en Asignación de citas
  2. Presentar la Cédula de Ciudadanía blanca laminada o café original, si la tiene
  3. Confirmar el RH y grupo sanguíneo.
  4. Confirmar si requiere aportar Fotografías. Ver requisitos en trámite de cédula de primera vez.

 

El titular del documento debe presentarse en la registraduría para su trámite.

 

Rectificación de la Cédula de Ciudadanía

Este tipo de trámite pueden realizarlo los ciudadanos que requieren la modificación de la información de la Cédula de ciudadanía y procede cuando se presenta una modificación en algún dato biográfico, biométrico o morfológico del titular señales particulares.

Actualmente la rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas tiene un costo de $55.800 (55.90 $US en el exterior).

Para más información acerca de las tarifas de los trámites de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de clic aquí.

 

Requisitos

  1. Acudir a cualquier Registraduría o Consulado, previa solicitud de cita en los casos en que se requiera en Asignación de citas
  2. Presentar la Cédula de Ciudadanía vigente original, si la tiene
  3. Para rectificación de datos biográficos se debe presentar:
    • los colombianos por nacimiento: copia reciente del Registro Civil de Nacimiento con el espacio de notas, en donde conste la modificación de datos biográficos con los cuales se realizará la rectificación del documento. Si es nacido antes del 15 de junio de 1938 presentar la partida de bautizo.
    • Los colombianos por adopción, el documento base será la Carta de Naturaleza o la Resolución de inscripción, acompañada del juramento.
  4. Confirmar el RH y grupo sanguíneo; en caso que difiera con el que se reportó en la Tarjeta de Identidad o en el Registro Civil de Nacimiento o simplemente no figure, debe presentar certificación de laboratorio clínico.
  5. Confirmar si requiere aportar Fotografías. Ver requisitos en trámite de cédula de primera vez.

 

El titular del documento debe presentarse en la Registraduría con el comprobante de pago original.

 

Nota: Si aplica para exoneración en el pago de los derechos del trámite consulte en: Exoneración de pagos

Canal telefónico

  • Línea 195
  • Líneas: 3057342003 - 018000931026 (lunes a sábado de 8 am a 5 pm).
  • Oficina para la Atención al Discapacitado – OPADI: (601) 2378973.

Canal virtual

Tenga en cuenta

Tarifas Vigentes año 2023

Conozca las tarifas año 2023 aquí.

Sedes disponibles para trámite de cédula de ciudadanía Digital y cédula de ciudadanía amarilla con hologramas

Recuerde que este trámite se puede realizar en cualquier Registraduría Auxiliar. Puede consultar las direcciones de las 23 Registradurías auxiliares y la Oficina para la Atención al Discapacitado - OPADI aquí:

 

OFICINA

DIRECCIÓN

HORARIO DE ATENCIÓN

Auxiliar Antonio Nariño

Cll 16 Sur # 16-25

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Barrios Unidos

Carrera 68 # 75 A 50 Centro Comercial Metrópolis Local 274

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Bosa

Transversal 78 J # 69 C- 21 Sur Piamonte

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Chapinero

Calle 70 # 12-08

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Ciudad Bolívar

Cra. 51 59 C 93 Sur Centro Comercial Gran Plaza Del Sueño Local 279

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Ciudad Kennedy Central

Cra 78 H # 40-04 Sur

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Engativa Boyaca Real

Cll 71 # 73 A-44 Piso 3

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Engativa Centro

Cll 63 L # 121 A-04

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Fontibón

Cll 18 # 102 B -65

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Kennedy Americas

Av. Americas 73 C - 35 Kennedy Americas

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar La Candelaria

Cra 7 # 17-75 Local 10 Y 11

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Los Mártires

Calle 19 No 28-80 C.C Mall Plaza Cuarto Piso

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Puente Aranda

Carrera 67 A # 9 A - 87

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Rafael Uribe Uribe

Calle 35 A Sur # 26 B-74

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar San Cristóbal

Cra 10 # 23-40 Sur

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Santa Fe

Cll 23 # 6-07 Local 10 Y 11

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Suba Niza

Cra 58 # 127 D-30

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Suba Tibabuyes

Av. Kr 104 # 137b 13 Piso 1

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Sumapaz Auxiliar

Centro De Servicios, Vereda Santa Rosa, Sumapaz

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Teusaquillo

Avenida 28 # 35-34

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Tunjuelito

Diagonal 51 Sur # 18-63

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Usaquen

Cll 123 # 7 A -37

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

Auxiliar Usme

Cra 14 Bis B # 72-76 Sur

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm

OPADI - SuperCade Calle 13

Avenida Calle 13 # 37 - 35

Lunes a viernes
8:00 am - 4:00 pm.
Sábados
8:00 am a 12:00 pm

Oficina para la Atención al Discapacitado – OPADI

  • Los servicios de OPADI son para la atención de personas en condición de discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y habitantes de calle que tengan los requisitos completos para el trámite que requieran, exclusivamente en el SuperCADE Calle 13 los cuales se atenderán sin agendamiento de cita en un horario lunes a viernes 8:00 am a 4:00 pm jornada continua y sábados 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Domicilio de trámites de identificación - OPADI

  • ​Domicilios de trámites de identificación solo para ciudadanos que residen en la ciudad de Bogotá D.C. y para quienes que por su condición de discapacidad no pueden desplazarse desde su casa a una Registraduría Auxiliar o al SuperCADE calle 13. ​Solo se realizarán los días miércoles previo agendamiento y confirmación de todos los requisitos.
  • El domicilio es únicamente para personas en condición de discapacidad que cumplan los requisitos para este servicio y que por su condición no puedan desplazarse.
  • Los domicilios se deben agendar al correo electrónico opadidistrito@registraduria.gov.co o a la línea telefónica 2378973 (datos de contacto exclusivos para personas en condición de discapacidad y para sus acudientes) en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes en jornada continua.
  • Para el caso de domicilio de trámites de duplicado y rectificación de cédula de ciudadanía o de tarjeta de identidad, deben informar el PIN del comprobante de consignación del valor correspondiente al trámite requerido, (sin este requisito no se podrá agendar la cita).

Agendamiento de citas

Solicite su cita aquí.

Consulta el Estado de tu trámite de cédula de ciudadanía

Para verificar si el documento ya se encuentra listo para ser reclamado, lo puede hacer dando clic aquí. Allí debe digitar el número del documento y da clic en “Consultar”.

Persona autorizada para reclamar cédula de ciudadanía

En condiciones normales, la cédula de ciudadanía se entrega únicamente al titular del documento con autenticación biométrica dactilar o complementaria biométrica facial. Excepcionalmente el titular del documento podrá autorizar a un tercero para reclamarlo mediante “poder con reconocimiento de firma y autenticación biométrica obligatoria, presentado ante notario o cónsul”, dejando constancia de las razones que justifican el mandato. Al tercero autorizado, se le entregará con autenticación biométrica dactilar o complementaria biométrica facial en todos los casos. Se exceptúa la posibilidad de entrega a un tercero con poder notariado, cuando se trate de duplicados de cédula de ciudadanía que fueron solicitados por sistema de pago en línea PSE o web asistido en oficina. En estos casos se hace entrega exclusivamente al titular del documento, con autenticación biométrica en todos los casos. Es decir, NO se podrán entregar a un tercero.

Vigencia de la contraseña

La contraseña, tendrá una vigencia de seis (6) meses. Si al cabo de este término el documento NO está disponible para la entrega, debe acercarse a la Registraduría donde hizo la solicitud del documento para que le entreguen una nueva contraseña y verificar si hay alguna novedad para la expedición del documento.

Trámites sin costo

El trámite por primera vez y renovación de la cédula de ciudadanía no tienen costo.

Exoneración para el pago de trámites

Para aplicar a la exoneración en el pago de los derechos del trámite es solo por una vez y deberá cumplir con lo siguiente:

Certificación del nivel del SISBÉN : 1 Original solo se solicitará cuando el ciudadano no aparece en la base de datos aportada por el DNP - La certificación acredita que se pertenece a los niveles 0,1,2 del SISBÉN y debe ser con fecha de expedición no mayor a noventa (90) días o consultar en la Base de datos del DNP.

  • Constancia que acredita la condición de víctima: 1 Original solo se solicitará cuando el ciudadano no aparece en la base de datos aportada por la Unidad de Víctimas - La constancia debe ser expedida por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y se solicitará entre entidades.
  • Original de la certificación de persona desmovilizada, expedida por la autoridad competente
  • Certificación de la condición de vulnerabilidad: 1 Original(es) - La certificación debe ser expedida por la autoridad municipal competente o por el Ministerio Público. El reconocimiento del beneficio, se hará a través de la Coordinación de la Unidad de Atención a la Población Vulnerable "UDAPV"
  • Certificado de condición de pobreza o habitante de la calle: 1 Original(es) - Expedido por la alcaldía o personería de la ciudad o municipio donde reside
  • Certificado de víctimas de catástrofes o desastres naturales: 1 Original(es) - Expedido por la alcaldía a través de la oficina de gestión de riesgo o quien haga sus veces, personería de la ciudad o municipio o la Gobernación donde reside.
  • Certificado de condición de repatriación o que requieran asistencia y ayuda del estado: 1 Original(es) - Expedido por la cancillería, alcaldía o personería de la ciudad o municipio o la Gobernación donde reside.
  • Certificado de personas que se encuentren privados de la libertad: 1 Original(es) - Expedido por los directores de los respectivos centros carcelarios, penitenciarios y especializados del país.
    Manifestación expresa : 1 Original(es) - Realizada ante autoridad municipal, departamental, nacional, Registrador Delegado para el Registro Civil y la Identificación, Registrador especial, municipal o auxiliar correspondiente, donde el ciudadano se autoreconozca como LGBTI.
  • Certificado de la autoridad indígena respectiva: 1 Original(es): realizada ante la autoridad indígena competente en la cual se haga constar tanto su calidad de integrante de la comunidad indígena, como la necesidad de dicha exoneración, y ante los Registradores Distritales, Especiales, Municipales y Auxiliares o a la Unidad de Atención a Población Vulnerable (UDAPV).

Sugerencias

Se sugiere no utilizar piercings o elementos que alteren la morfología del rostro.

Importante

  • Revise y verifique que todos sus datos están correctos en el momento de la entrega de su documento.
  • Cuando esté lista su documento para entrega debe reclamarla con la contraseña.

 

ATENCIÓN EN RED CADE

OFICINA

DIRECCIÓN

HORARIO DE ATENCIÓN

SERVICIOS

Supercade Calle 13- Opadi

Avenida Calle 13 No. 37 - 35

lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

 

sábado de 8:00 am a 12:00 pm

Registro Civil (inscripción y copias- copias GED)

 

Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Entrega de documentos

 

Certificaciones excepcionales

Supercade Manitas-Ciudad Bolivar

Carrera 18 L No. 70b - 50 Sur

lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

 

sábado de 8:00 am a 12:00 pm

Registro Civil (copias GED)

 

Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

Supercade Engativa - Engativá Centro

Transversal 113b # 66 - 54 Barrio Sabanas Del Dorado

lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

 

sábado de 8:00 am a 12:00 pm

Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

Cade Toberín - Usaquén

Carrera 21 No 169 - 62 Centro Comercial Sttugart Local 118

lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

Cade La Victoria - San Cristóbal

Diagonal 38 Sur # 1f-05 Este

lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

Supercade Américas – Kennedy Américas

Cra 86 No. 43-55 Sur 

lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

                                           

sábados de 8:00 am a 12:00 pm                                                           

Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

Supercade Cad – Teusaquillo

Cra 30 No. 25-90                                               

lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

                                            

sábados de 8:00 am a 12:00 pm                                                           

Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

Supercade Suba - Suba Tibabuyes

Av Cl 145 No. 103b – 90             

lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

                                            

sábados de 8:00 am a 12:00 pm                                                           

Tarjeta de Identidad (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

 

Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación, renovación)

Soporte jurídico

Decreto 2241 de 1986, “Por el cual se adopta el Código Electoral.”, artículo 62.

Resolución 4105 de 2023 “Por la cual se incrementan las tarifas de los diferentes hechos generadores por los servicios que presta la Registraduría Nacional del Estado Civil”.

Decreto 620 de 2020, “Por el cual se subroga el título 17 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, para reglamentarse parcialmente los artículos 53, 54, 60. 61 Y 64 Ley 1437 de 2011. los literales e, j y literal a del parágrafo 2 del artículo 45 de la Ley 1753 de 2015, el numeral 3 del artículo 147 de la Ley 1955 de 2019, y el artículo 9 del Decreto 2106 de 2019. estableciendo los lineamientos generales en el uso y operación de los servicios ciudadanos digitales”, artículo 2.2.17.1.3.

Otros Trámites y Servicios relacionados

Registro civil

Trámite

El registro civil es un instrumento que de manera detallada y fidedigna deja constancia de todos los hechos relativos a la identidad, filiación y estado...

Certificaciones Excepcionales de Cédula de Ciudadanía

Trámite

1- Estado de la Cédula de ciudadanía
2- Información documento base con se ceduló
3- Cédula  antigua
4- Cambio de datos biográficos
5- Certificación de no...

Tarjeta de identidad

Trámite

Este documento se tramita a los menores de edad colombianos que hayan cumplido siete (7) años. Su trámite implica la captura de las impresiones dactilares...