Información del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios para programas sociales SISBÉN
Última actualización: 28 Noviembre 2022 - 1:22p.m.
El Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales SISBÉN es un sistema técnico de información, diseñado por el Gobierno Nacional, que a partir de una encuesta realizada en la vivienda permite identificar y clasificar los hogares, familias y personas de acuerdo con sus condiciones de vida.
Requisitos del Otro servicio
- El Sisbén es un sistema de información que identifica y ordena a la población de acuerdo con su situación económica y social.
- El Sisbén permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos.
- Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.
- El Departamento Nacional de Planeación actualizó el Sisbén a la cuarta versión. Sisbén IV busca evaluar la capacidad de los hogares para generar ingresos de acuerdo con sus condiciones de vida.
- El Sisbén IV tiene un nuevo enfoque de inclusión social y productiva y una nueva forma de entregar el resultado.
- Ahora el resultado de la encuesta Sisbén IV es por grupos que se identifican por una letra y un número así:
- Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)
- Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)
- Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)
- Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21)
- El Sisbén opera a través de un sistema de información y es neutral frente a los programas sociales.
- El ingreso al Sisbén por sí mismo no otorga el acceso a los programas sociales.
- Las entidades y los programas son los responsables de la selección de los beneficiarios o de la asignación de subsidios y beneficios”.
- La Encuesta Sisbén, no se aplica en hogares colectivos o lugares especiales de alojamiento como:
- Ancianatos, Cárceles, Hogares de Paso, Orfanatos, Albergues Infantiles, Internados de estudio, a las Personas declaradas habitantes de calle, salvo que pierdan dicha condición.
Canal telefónico
- Teléfono (601) 335 80 00 extensiones 8124, 8110, 8111 y opción 2 lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.
- Línea 195
Canal virtual
- Más información ingresar en la página web de la Secretaría Distrital de Planeación o en la página web del Departamento Nacional de Planeación.
Puntos de atención
Tenga en cuenta
- Los Trámites de Sisbén son:
- Solicitud de Encuesta Sisbén, Actualización de información, Inclusión de personas, Retiro de Personas y Retiro de hogares de la base de datos de Sisbén de Bogotá.
- Ahora las personas que no han sido encuestadas con Sisbén IV pueden solicitar la encuesta de manera virtual ingresando a la página de la Secretaría Distrital de Planeación www.sdp.gov.co en la pestaña Consultas - botón Sisbén - solicite aquí la encuesta por primera vez.
- La Encuesta Sisbén, no se aplica en hogares colectivos o lugares especiales de alojamiento como: Ancianatos, Cárceles, Hogares de Paso, Orfanatos, Albergues Infantiles, Internados de estudio, a las Personas declaradas habitantes de calle, salvo que pierdan dicha condición.
- Para solicitar trámites de Sisbén es necesario presentar los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar. Los trámites de Sisbén no tienen costo, los solicita un integrante del hogar mayor de edad.
- También podrá consultar una lista con las preguntas frecuentes y sus respectivas respuestas, relacionadas con la gestión, trámites y servicios de la entidad, aquí:
- Los siguientes son los trámites relacionados con el SISBEN:
- Encuesta del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales SISBÉN.
- Actualización de datos de identificación en la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales SISBÉN
- Solicitud de desvinculación del SISBÉN de Bogotá
- Consulta tu grupo SISBÉN
- Solicitud de desvinculación de la base de datos del SISBÉN de Bogotá D.C. por fallecimiento
- El interesado podrá solicitar información y/o asesoría en puntos de atención de la Red CADE antes mencionados.
Soporte jurídico
- Decreto 441 de 2017 "Por el cual se reglamenta el artículo 24 de laLey 1176 de 2007"
- Documento Conpes 3877 de 2016 “Declaración de importancia estratégica del sistema de identificación de potenciales beneficiarios (SISBÉN IV)
- Resolución 0553 de 2021. “Por la cual se establecen los términos de remisión de novedades del Sisbén IV para validación y publicación por parte del Departamento Nacional de Planeación”
- Ley 1176 de 2007 "Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones".
- Decreto 083 de 2007 "Por el cual se establece la administración, organización y funcionamiento del Sistema de Identificación y clasificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales - SISBÉN-, en el Distrito Capital".
- Decreto 613 de 2014. “Por el cual se modifica el numeral 2° del artículo 5° del Decreto Distrital 083 de 2007.
Otros Trámites y Servicios relacionados
Encuesta del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales SISBÉN
Consiste en solicitar la visita para ser encuestado e ingresar a la base de datos del Sisbén cuando ninguno de los miembros del hogar se encuentre...
Retiro de personas de la base de datos del sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios de programas sociales - SISBÉN
Consiste en retirar de la base de Sisbén los datos de las personas del hogar que hayan fallecido o de quienes cambien de domicilio, ya sea a otro...
Formulación del proyecto de plan de implantación
Obtener la aprobación a la propuesta de plan de implantación para evitar los impactos urbanísticos negativos en las zonas de influencia de los predios en...